"En 1972 participó en el secuestro de un vuelo de Delta Airlines que viajaba de Detroit a Miami", explicó Steve Kingstone, uno de los corresponsales de la BBC en Washington.
"Wright abordó el avión vestido de cura con una biblia donde ocultaba su pistola", continuó Kingstone. "Los secuestradores negociaron la vida de los pasajeros por US$1 millón y obligaron a los pilotos a que los llevaran a Argelia (donde pidieron asilo)".
Según la agencia de noticias AP, Wright y sus cómplices fueron acogidos por Eldridge Cleaver, escritor estadounidense y activista a quien le fue permitido abrir una oficina del Movimiento de las Panteras Negras, debido a que el presidente argelino de entonces profesaba simpatía por lo que consideraba un movimiento de liberación en contra de la represión en el mundo.
Si bien Wright logró quedarse en Argelia, el avión y el dinero fueron devueltos, a petición del gobierno de Estados Unidos.
Eventualmente el grupo pudo llegar a Francia, donde las autoridades arrestaron a sus secuaces. En 1976 fueron juzgados y condenados en París. Wright permaneció fugitivo.
De acuerdo con la prensa de la época, la justicia francesa rechazó la solicitud de extradición de Washington, decisión que los abogados de la defensa elogiaron como "una condena al racismo estadounidense". Terminaror pagando una pena menor pues el jurado aceptó los alegatos de la defensa, indicando que el secuestro habías sido motivado "por la opresión racial en Estados Unidos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario