
El 3 y 4 de mayo, el Estado Mexicano mostró su verdadero rostro montando un gran operativo en contra de un grupo de floricultores de Texcoco y pobladores de Atenco1
Su Estrategia... Guerra de Baja Intensidad, impedir que las fuerzas rebeldes crezcan en número y organización, implantar miedo en la población, criminalización de la protesta en los medios de comunicación y en los tribunales, represión y muerte.
2 Jóvenes Muertos. Decenas de Mujeres Sufrieron Tortura Sexual, Cientos de Detenidos, Presos Con Sentencias de los 37 a 112 Años de Prisión.
Su Objetivo Reproducir el control social necesario para continuar con la EXPLOTACION Capitalista, es decir con el saqueo de los recursos naturales, la explotación de millones de trabajadores que apenas tienen para vivir y millones más, que excluidos de la producción están condenados a Morir.
¿Por qué el Estado Arremete con tal fuerza contra los pobladores de Atenco?
El 2006 fue un parte aguas en la lucha del pueblo en México, es el año donde muchas organizaciones y gran parte del pueblo llega a una ruptura total con el régimen y la clase política burguesa (PAN, PRI, PRD, PEVM, PT, ETC) y así empieza un camino Desde mero Abajo y Izquierda, Los pobladores de Atenco lo sabían... Ellos le dieron la espalda a las multitudes lopezobradoristas y a los grandes medios para dar una lucha con todos los explotados de este país sin el interés de tomar el poder. El Pueblo De Atenco ES el Espíritu De La Otra Campaña.
La Lucha Antisistémica Popular y Prolongada Es a la que el Poder tanto le teme, y esto lo hemos aprendido en los casi cinco años de la Otra Campaña La Lucha ES muy Larga PERO Nosotros caminamos desvelados en la noche de la historia Hacia el Amanecer.
Fuente. La Jornada
lleva preso desde el 2006

Está acusado de los delitos de secuestro, ataques a las vías generales de

Carta de Ignacio del Valle, CEFERESO No. 1 Altiplano
Desde este lugar en donde nos ha tocado hacer trinchera, en la que sus muros, sus barrotes de acero, sus alambradas de cuchillas filosas y puntiagudas pretenden aniquilar nuestro espíritu que se mantiene de pie, que no se rinde, que jamás pedirá clemencia ni perdón a nadie; así le impongan lo indecible como castigo; ¡pues a cada golpe nuestro corazón se vuelve acero y no se rompe ni se opaca, al contrario brilla más!.
Que a nadie se le olvide que el destino está en el tiempo y que este nos pertenece porque son los sueños de los rumbos viejos, de los paraísos nuevos que anidan en las manos de los hombres y mujeres libres!
"¡Del tamaño de nuestra sentencia, de este mismo es el miedo que nos tienen!"Felipe Alvarez Hernández

Fue detenido el 3 de mayo de 2006 con enorme brutalidad policiaca que incluyó golpiza en la cara y ser arrastrado por escaleras abajo para conducirlo a un vehículo policiaco donde siguió siendo golpeado. Las golpizas continuaron durante varias semanas después de su detención. Ha sido injustamente condenado a 67 años de prisión.
Se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 “El Altiplano”, ubicado en el Estado de México en el Municipio de Almoloya de Juárez.
Hector Galindo Gochicoa
Es integrante y asesor jurídico del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Nació en

Ha sido injustamente condenado a 67 años y 6 meses de prisión por el delito de secuestro equiparado, además de encontrarse procesado por el delito de ataques a las vías de comunicación y medios de transporte en grado de autoría intelectual. Se encuentra en un Penal Federal de Máxima Seguridad, CEFERESO Nº 1 “Altiplano” (sin derecho a visita familiar).
Jorge Alberto Ordóñez Romero
Román Adán Ordóñez Romero
Alejandro Pilón Zacate
Juan Carlos Estrada Cruces
Julio César Espinoza Ramos
Inés Rodolfo Cuellar Rivera
Edgar Eduardo Morales
Reyes Óscar Hernández Pacheco Narciso Arellano Hernández

todos ellos se encuentran Presos en el Penal de molino de las Flores en Texcoco, sus cargos son secuetro equiparado con una sentencia de 31 Años de Prision. ninguno de ellos participa en el Movimiento Social Simplemente fueron Victimas de la Represion del Estado en San Salvador Atenco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario