
miércoles, 21 de noviembre de 2012
hijosdelatierra: Programa 89 Hijos de la Tierra 20 de noviembre de ...
hijosdelatierra: Programa 89 Hijos de la Tierra 20 de noviembre de ...: A. Presentación del Programa. Canción: El Palomo del Comalito - Lila Downs B. Resumen Semanal Socioambiental Nacional. Canción: C...
martes, 20 de noviembre de 2012
Israel empieza el séptimo día de operación contra Gaza con cien bombardeos
El Ejército israelí continúo esta noche su ofensiva en Gaza, con bombardeos a más de 100 blancos de las milicias palestinas de la franja, según información militar israelí.
OFENSIVA TERRESTE PREPARADA
Israel empieza el séptimo día de operación contra Gaza con cien bombardeos
El Ejército israelí continúo esta noche su ofensiva en Gaza, con bombardeos a más de 100 blancos de las milicias palestinas de la franja, según información militar israelí.
Familias palestinas huyendo de los bombardeos en Gaza (Afp)
GAZA. Entre los puntos bombardeados por la Fuerza Aérea y la Marina en las últimas horas había "sitios subterráneos de lanzamiento de cohete, túneles terroristas y almacenes de armas", informó el Ejército en un comunicado.
También atacó "varios edificios usados por terroristas como centros de comando y control", así como "diez túneles utilizados como escondrijos operativos de Hamás".
Cuatro miembros de una misma familia murieron en el bombardeo contra una vivienda de la localidad de Beit Lahiya, en el norte de Gaza.
La muerte de Fouad Hiyazi, así como la sus dos hijos, Suhahib y Mohamad, de dos y cuatro años, y su esposa, Amna, elevó a 107 la cifra de víctimas mortales palestinas de la operación "Pilar Defensivo", indicó esta madrugada Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad de Hamás en Gaza.
Ese ataque provocó además heridas a 13 personas, incluidos otros miembros de la familia Hiyazi, aseguraron testigos.
Dos bomberos y un sanitario también fueron heridos durante las tareas de rescate, cuando se derrumbó sobre ellos una pared.
En otro bombardeo llevado a cabo en la zona de Rafah, en la frontera con Egipto, resultaron muertos dos hermanos adolescentes, Ahmad Tawfiq y Muhamed Al Nasara, de 17 y 15 años, mientras que 14 personas fueron heridas, dos de ellas de gravedad.
Israel bombardeó también lo que denominó como "una institución financiera en el norte de Gaza utilizada por Hamás para financiar su actividad terrorista".
Se trata del Banco Islámico Nacional de Gaza, que pertenece al movimiento islamista y que este utiliza, entre otras cosas, para pagar los salarios de los 35.000 funcionarios de la franja.
El Ejército afirma que Gaza "se ha convertido en una línea de frente para Irán", lo que obliga a los ciudadanos israelíes de las zonas adyacentes a "vivir en circunstancias insoportables".
Washington ha ordenado a tres de sus barcos de guerra en el Mediterráneo poner rumbo al este y acercarse a Israel por si es necesario evacuar a ciudadanos estadounidenses en los próximos días ante la escalada de violencia en la región, informó hoy la CNN.
Según indicaron fuentes oficiales al canal de televisión, la opción de evacuar a ciudadanos estadounidense todavía es "remota", pero se ha optado por recolocar a los barcos como una "medida de precaución
sábado, 17 de noviembre de 2012
Israel intensifica los bombardeos en Gaza y Hamas ataca Jerusalén
Los palestinos muertos en Gaza suman 22, 14 civiles y ocho militantes. Entre los civiles había siete niños y una mujer embarazada.
La confrontación en Gaza ha avivado las llamas de la
guerra en Oriente Medio, en medio de las revoluciones de la llamada
Primavera Árabe, la guerra civil en Siria que amenaza con propagarse por
la región y las protestas en Jordania.
Nidal al-Mughrabi. ReutersMilitantes palestinos estuvieron el viernes cerca de impactar Jerusalén con un cohete por primera vez en décadas y dispararon contra Tel Aviv por segundo día seguido, en un desafío a la ofensiva de Israel en Gaza tras un intento de Egipto de mediar en una tregua.
Los ataques se dieron horas después de que el primer ministro egipcio, denunciando lo que calificó como una agresión israelí, visitó la Franja de Gaza y dijo que su país estaba dispuesto a mediar en el conflicto.
El primer ministro egipcio, Hisham Kandil, llegó a Gaza para expresar su solidaridad con el pueblo palestino, después de dos días de incesantes ataques de aviones israelíes resueltos a frenar los asaltos con cohetes lanzados por militantes hacia el Estado judío.
Israel comenzó los bombardeos a Gaza el miércoles, en un ataque que dejó muerto al jefe militar de Hamas. Dice que su campaña en respuesta a los misiles que el grupo palestino lanzó a su territorio. Hamas redobló los lanzamientos de cohetes en respuesta.
La policía israelí dijo el viernes que un cohete lanzado desde Gaza cayó en la zona de Jerusalén, fuera de la ciudad. Este fue el primer cohete lanzado por palestinos que impacta cerca de la Ciudad Sagrada desde 1970.
Cohetes lanzados desde Gaza golpearon Tel Aviv por primera vez desde la Guerra del Golfo en 1991.
Misiles en campaña
Hasta ahora, los ataques a Jerusalén y Tel Aviv no han dejado daños ni víctimas, pero podría ser un veneno político para el primer ministro Benjamin Netanyahu, favorito para ganar la reelección en enero debido a su capacidad para garantizar la seguridad. Una fuente de Hamas dijo que la fuerza aérea israelí lanzó un ataque sobre la casa de un comandante de Hamas en el sur de Gaza que provocó la muerte de dos civiles, uno de ellos un niño.
Los palestinos muertos en Gaza suman 22, 14 civiles y ocho militantes. Entre los civiles había siete niños y una mujer embarazada.
Tres israelíes murieron por el impacto de un cohete el jueves.
tregua egipcia
La visita de Kandill, que incluyó a miembros del servicio secreto egipcio, "es el inicio de un proceso para explorar la posibilidad de una tregua. Es demasiado temprano para dar detalles sobre cómo podrían evolucionar las cosas".
El ejército israelí negó categóricamente haber llevado a cabo ningún ataque desde que Kandil ingresó a Gaza, y acusó a Hamas de violar el acuerdo de tres horas.
"Aún cuando han caído en Israel unos 50 cohetes en las últimas dos horas, elegimos no atacar Gaza debido a la visita del primer ministro egipcio. Hamas está mintiendo e informando de otra manera", indicó un mensaje del Ejército vía Twitter.
Kandil, por su parte, manifestó: "Egipto no escatimará esfuerzos (...) para detener la agresión y lograr una tregua".
El primer ministro dejó Gaza luego de reunirse con el líder de Hamas, Ismail Haniyeh, primer ministro del enclave.
Un cohete de Hamas mató a tres civiles israelíes en una ciudad al norte de Gaza.
Todo listo en la frontera para una invasión
Hubo señales de posibles preparativos para una invasión por tierra en Gaza. En los ataques antes del amanecer, aviones de guerra bombardearon el campo abierto junto a la zona fronteriza con Israel, en lo que podría ser una etapa de ablandamiento para despejar el camino para los tanques.
Artillería pesada fue vista cerca de la frontera.
Estados Unidos ha pedido a los países que tienen contacto con Hamas que insten al grupo islamista a detener sus recientes ataques desde Gaza, afirmó un asesor en la Casa Blanca.
Hamas se resiste a reconocer el derecho de Israel a existir. En cambio, Abbas, que gobierna en la cercana Cisjordania, reconoce a Israel, aunque las conversaciones de paz entre ambas partes están paralizadas.
La última guerra en la zona, una desbalanceada campaña de tres semanas de bombardeos y una invasión por tierra de Israel en el período entre Navidad y Año Nuevo de 2008-2009, mató a más de 1.400 palestinos, la mayoría civiles, y a 13 israelíes.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Denuncia de la JBG del Caracol de Roberto Barrios:amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publica
El Caracol V Que Habla para Todos denuncia amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publicaen las comunidades zapatistas de Comandante Abel y Unión Hidalgo.
Junta de Buen gobierno, Nueva Semilla que va a producir
A 29 de octubre de 2012.
A la sociedad Civil nacional e internacional.
A los adherentes de la otra campaña.
A la sexta internacional.
A los medios de comunicación alternativos.
A los Organismos independientes de derechos humanos.
A la prensa nacional e internacional.
A los adherentes de la otra campaña.
A la sexta internacional.
A los medios de comunicación alternativos.
A los Organismos independientes de derechos humanos.
A la prensa nacional e internacional.
Compañeras y compañeros
Hermanas y Hermanos de México y del mundo.
La Junta de Buen Gobierno nueva semilla que va a producir de la zona norte de Chiapas México. Hacemos publica la cuarta denuncia de las amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publica, que viven y sufren nuestros pueblos como el nuevo poblado Comandante Abel y la comunidad Unión Hidalgo, nuestros compañeros bases de apoyo hombres, mujeres, niños y niñas.
Hermanas y Hermanos de México y del mundo.
La Junta de Buen Gobierno nueva semilla que va a producir de la zona norte de Chiapas México. Hacemos publica la cuarta denuncia de las amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publica, que viven y sufren nuestros pueblos como el nuevo poblado Comandante Abel y la comunidad Unión Hidalgo, nuestros compañeros bases de apoyo hombres, mujeres, niños y niñas.
1.- El terreno de nuestros compañeros ocupado por los paramilitares de Unión Hidalgo el día 6 de septiembre ya se repartieron entre los invasores, comenzaron a medir el día 25 de septiembre y terminaron el día 21 de octubre, para repartirse cada quien con sus pedazos.
- Como hemos mencionado en las denuncias anteriores los 11 hectáreas de maíz de los compañeros, se apropiaron totalmente los invasores lo robaron y cosecharon todo no dejaron nada, ahora el terreno de las 11 hectáreas de maíz lo limpiaron todo y le tienen sembrado frijol.
-El 24 de octubre a las 8:00 hrs. de la noche llegaron mas los de Unión Hidalgo para reforzar a los invasores que se encuentran ocupando el terreno recuperado de nuestros compañeros bases de apoyo.
- Como hemos mencionado en las denuncias anteriores los 11 hectáreas de maíz de los compañeros, se apropiaron totalmente los invasores lo robaron y cosecharon todo no dejaron nada, ahora el terreno de las 11 hectáreas de maíz lo limpiaron todo y le tienen sembrado frijol.
-El 24 de octubre a las 8:00 hrs. de la noche llegaron mas los de Unión Hidalgo para reforzar a los invasores que se encuentran ocupando el terreno recuperado de nuestros compañeros bases de apoyo.
2.-Este conflicto sigue afectando nuestros compañeros bases de apoyo Zapatista que viven en Unión Hidalgo que quedaron cuidando sus casas y pertenencias por el desplazamiento de sus familias a otra comunidad por las fuertes amenazas del los paramilitares del mismo lugar, mencionados en nuestra segunda denuncia del pasado 11 de septiembre.
En la madrugada el día 16 de octubre a la 1:00 de la mañana los grupos paramilitares de la Comunidad Unión Hidalgo hicieron descarga de 5 disparos en un solo momento con armas de grueso calibre, después lo hacían cada 15 minutos hasta las 3 de la mañana en total fueron 13 disparos, el ultimo lo hicieron a 150 metros de la casa de un compañero base de apoyo. Y a las 10:00 de la noche del mismo día hicieron 2 fuertes disparos continuamente hasta llegar a media noche. Para seguir las amenazas y hostigamiento llegaron 15 seguridad pública en la misma comunidad Unión Hidalgo el día 17 de octubre.
3.- El 25 de octubre en el terreno invadido, a las 5:30 hrs de la tarde los paramilitares hicieron movimientos de corte militar en tres grupos de 6 en 6 con armas de grueso calibre entre ese movimiento mandan una comisión de 4 personas de los invasores hacia el campamentos de policías, y posterior mente a las 6:00 de la tarde la policía hizo también movimientos hacia el rio cercano donde están posesionado los invasores. Y a las 8:00 de la noche hicieron 3 disparos la seguridad pública en el lugar donde se encuentran posicionado.
La policía de seguridad publica diariamente en el día hacen sus patrullajes de sabanilla a San Patricio y por las tardes y las noches hacen sus movimientos de San Patricio al lugar donde tienen ocupado los paramilitares y a Unión Hidalgo, cuando hacen sus movimientos los invasores las policías también se movilizan, se ve claramente que entre los policías y paramilitares son una sola fuerza y tienen una sola dirección quien los conduce para hacer sus acciones bélicas y delictosa, el objetivo principal de la policía es que están ordenados por sus jefes, Felipe Calderón, Juan Sabines, Artemio Gómez Sánchez presidente municipal de sabanilla y Limber Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila para preparar, entrenar mejor a los invasores y se sientan con seguridad al hacer sus acciones de amenazas, robos, intimidaciones y hostigamientos.
En la madrugada el día 16 de octubre a la 1:00 de la mañana los grupos paramilitares de la Comunidad Unión Hidalgo hicieron descarga de 5 disparos en un solo momento con armas de grueso calibre, después lo hacían cada 15 minutos hasta las 3 de la mañana en total fueron 13 disparos, el ultimo lo hicieron a 150 metros de la casa de un compañero base de apoyo. Y a las 10:00 de la noche del mismo día hicieron 2 fuertes disparos continuamente hasta llegar a media noche. Para seguir las amenazas y hostigamiento llegaron 15 seguridad pública en la misma comunidad Unión Hidalgo el día 17 de octubre.
3.- El 25 de octubre en el terreno invadido, a las 5:30 hrs de la tarde los paramilitares hicieron movimientos de corte militar en tres grupos de 6 en 6 con armas de grueso calibre entre ese movimiento mandan una comisión de 4 personas de los invasores hacia el campamentos de policías, y posterior mente a las 6:00 de la tarde la policía hizo también movimientos hacia el rio cercano donde están posesionado los invasores. Y a las 8:00 de la noche hicieron 3 disparos la seguridad pública en el lugar donde se encuentran posicionado.
La policía de seguridad publica diariamente en el día hacen sus patrullajes de sabanilla a San Patricio y por las tardes y las noches hacen sus movimientos de San Patricio al lugar donde tienen ocupado los paramilitares y a Unión Hidalgo, cuando hacen sus movimientos los invasores las policías también se movilizan, se ve claramente que entre los policías y paramilitares son una sola fuerza y tienen una sola dirección quien los conduce para hacer sus acciones bélicas y delictosa, el objetivo principal de la policía es que están ordenados por sus jefes, Felipe Calderón, Juan Sabines, Artemio Gómez Sánchez presidente municipal de sabanilla y Limber Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila para preparar, entrenar mejor a los invasores y se sientan con seguridad al hacer sus acciones de amenazas, robos, intimidaciones y hostigamientos.
El mal gobierno dice en su escrito fechado el 9 de octubre del 2012 los grupos de san patricio y unión hidalgo en común acuerdo solicitaron al gobierno del estado presencia policiaca con la única finalidad de salva guardar el orden y la convivencia pacifica de los habitantes del lugar. también señalan, que en todo momento se a respetado los derecho de los militantes del EZLN.
¿Que necesidad de policías tienen este grupo paramilitar cuando ellos mismos tiene invadido el terreno de nuestros compañeros bases de apoyos?
¿Que necesidad tiene este grupo paramilitar cuando ellos mismos han desplazados, mujeres y niños por los disparos que han hecho continuamente?
¿Que necesidad de la presencia policiaca necesita el grupo paramilitar en un lugar donde están desalojando, despojando, robando y saqueando todas las pertenencia de nuestros compañeros en vista de ellos?
¿Que necesidad de la presencia policiaca en el lugar donde los paramilitares en la presencia misma de la policías realizan sus acciones de intimidación de amenazas, provocaciones bélicas?
¿Que tipo de peligro tienen este grupo paramilitar para que el mal gobierno justifique su presencia policiaca y atienda sus peticiones?
¿Que tipo de agresiones, robos, amenazas, intimidaciones esta haciendo nuestros bases de apoyo zapatista para que el grupo paramilitar se atienda su petición dándole seguridad?
¿Que necesidad de policías tiene un grupo paramilitar preparado armado haciendo acciones de desalojos, amenazas, intimidaciones frente a un grupo de hombres mujeres y niños que viven trabajando y cultivando sus tierras para el sostenimientos de sus familias e hijos y que están soportando sin confrontar la agresión de todas las acciones violentas delictuosa de robos, amenazas, desalojos, despojo y desplazamientos?
Les debe dar verguenza el mal gobierno al decir que sus policías esta para salva guardar el orden y la paz social y que en frente de ellos existen robos, amenazas movimientos de paramilitares y disparos de armas de grueso calibre, esto lo dicen personas de enfermos mentales, borrachos y drogados. Debería decir claro que mando su policía para salva guardar a sus paramilitares para que desalojen, despojen, roben las pertenencias de cosecha de nuestros compañeros bases de apoyo.
Les debe dar verguenza el mal gobierno al decir que sus policías esta para salva guardar el orden y la paz social y que en frente de ellos existen robos, amenazas movimientos de paramilitares y disparos de armas de grueso calibre, esto lo dicen personas de enfermos mentales, borrachos y drogados. Debería decir claro que mando su policía para salva guardar a sus paramilitares para que desalojen, despojen, roben las pertenencias de cosecha de nuestros compañeros bases de apoyo.
La historia no se a equivocado, el mal gobierno siempre a preparado sus policías sus paramilitares para robar, matar, desaparecer, desalojar, despojar, a la gente pobre e inocente que lucha para vivir, esta historia lo hemos guardado en el corazón de nuestros pueblos que así lo hicieron en los años 95, 96 y 97 en el municipio de Sabanilla, la zona baja de Tila, hicieron muchos robos, asesinato, desaparecidos, desplazamientos y quemas de casa de familias inocentes, que hasta ahora no han castigado a los responsables, al contrario lo a protegido el mal gobierno, es decir no se a hecho justicia así como también lo que paso en Acteal, Municipio del Bosques Chiapas, Atenco, Oaxaca y mas antes en el año de 1968 en Tlatelolco con los estudiantes y muchas muertes mas en nuestro país.
El mal gobierno de Felipe Calderón, Juan Sabines no han hecho nada para resolver el conflicto y de todo estos hechos delictivos del grupo paramilitar, al contrario manda refuerzo de policías para los invasores, en vez de retirar ese grupo del terreno recuperado de nuestros compañeros, como resultado han impulsado la violencia para imponer su proyecto de regularización
Hemos dicho y lo sostenemos nuestra postura, las tierras recuperadas en 1994 no vamos a permitir que nos los quiten, eso de regularizar para nosotros vale una mierda, no es lo que estamos exigiendo. Esta tierra ya esta entregado a los que realmente la viven y la trabajan, con fecha 29 de abril nosotros la Junta de Buen gobierno ya fuimos con el corazón humano en la comunidad, lo juntamos las dos partes o sea nuestros bases de apoyo y los oficialistas sin importar su afiliación política, sin trampa, sin usar presupuesto económicos para comprar autoridades o representantes a espalda de la comunidad para que entren en acuerdo para joder a su propia comunidad, fuimos y los reunimos tanto autoridades y miembros de la comunidad tomando en cuenta los que viven y trabajan en esa tierra por muchos años para sostener a sus familias e hijos, les propusimos que los predios de san patricios y los ángeles les queden a los oficialistas para que la trabajen y vivan para el sostenimientos de su familia e hijos por que sabemos que tienen el total derechos por el tiempo que han estado viviendo y trabajando, y nuestros bases de apoyos le propusimos quedarse con el predio la lámpara por lo cual fueron aceptado por las dos partes tanto oficial y autónomo, nosotros aunque nos costo la reubicación pero lo hicimos con toda voluntad y corazón humano que tenemos como zapatista para evitar confrontaciones por diferencias ideológica y para que cada grupo vivan en armonía en goce de sus derechos agrarios y ejerzan su forma de vida y de organización como cada grupo les convenga mejor, en común acuerdo se hizo una acta de separación de los integrantes del núcleo agrario firmado y sellado por las dos partes , autónomas y oficiales.
Hemos dicho y lo sostenemos nuestra postura, las tierras recuperadas en 1994 no vamos a permitir que nos los quiten, eso de regularizar para nosotros vale una mierda, no es lo que estamos exigiendo. Esta tierra ya esta entregado a los que realmente la viven y la trabajan, con fecha 29 de abril nosotros la Junta de Buen gobierno ya fuimos con el corazón humano en la comunidad, lo juntamos las dos partes o sea nuestros bases de apoyo y los oficialistas sin importar su afiliación política, sin trampa, sin usar presupuesto económicos para comprar autoridades o representantes a espalda de la comunidad para que entren en acuerdo para joder a su propia comunidad, fuimos y los reunimos tanto autoridades y miembros de la comunidad tomando en cuenta los que viven y trabajan en esa tierra por muchos años para sostener a sus familias e hijos, les propusimos que los predios de san patricios y los ángeles les queden a los oficialistas para que la trabajen y vivan para el sostenimientos de su familia e hijos por que sabemos que tienen el total derechos por el tiempo que han estado viviendo y trabajando, y nuestros bases de apoyos le propusimos quedarse con el predio la lámpara por lo cual fueron aceptado por las dos partes tanto oficial y autónomo, nosotros aunque nos costo la reubicación pero lo hicimos con toda voluntad y corazón humano que tenemos como zapatista para evitar confrontaciones por diferencias ideológica y para que cada grupo vivan en armonía en goce de sus derechos agrarios y ejerzan su forma de vida y de organización como cada grupo les convenga mejor, en común acuerdo se hizo una acta de separación de los integrantes del núcleo agrario firmado y sellado por las dos partes , autónomas y oficiales.
En la construcción de nuestra autonomía que ejerce nuestro autogobierno desconocemos esa palabra regularización de tierras, el mal gobierno utiliza como un instrumento para manipular a la gente que todavía se deja de engañar que con papeles legales van a vivir tranquilo de ser dueños de sus tierras y trabajarla mejor, que esto mas tarde solo va servir para justificar un despojo legal porque para ellos la tierra es una mercancía que se puede comprar y vender por medio de papeles.
Nosotros nos preguntamos ¿donde queda el derecho de los pueblos indios habitantes primeros de estas tierras mexicanas el derecho de ejercer su autogobierno y libre determinación tal como lo remarca los convenios internacionales y los acuerdos de San Andrés?
Nosotros nos preguntamos ¿donde queda el derecho de los pueblos indios habitantes primeros de estas tierras mexicanas el derecho de ejercer su autogobierno y libre determinación tal como lo remarca los convenios internacionales y los acuerdos de San Andrés?
Por eso les decimos a estos malos gobiernos que saquen a sus grupos delincuentes o nosotros lo vamos a tomar la determinación si alguien muere ustedes son los culpables y responsables de la sangre derramada, será otra carga mas de los mas de 70, mil muertos asesinados por ordenes de ustedes que han hecho a nivel nacional.
Sostenemos nuestra palabra de nuestra tercera denuncia si no lo han leído pueden comenzar.
Saben bien que no es la primera vez que mandan a invadir sus grupos paramilitares asesinos, asesorados por ustedes, la primera vez fue el 10 de septiembre del 2011 que perdieron todas sus pertenencias de nuestros compañeros, esta vez fue el día 6 de septiembre de 2012 que le robaron todas sus cosechas. No es justo que nuestros compañeros bases de apoyo sigan trabajando y sus cosechas sirvan para mantener la boca y sus culos de estos paramilitares junto con sus mujeres, así como ustedes lo hacen con lo que roban de la economía del pueblo de México que viven gozando su vida con sus mujeres e hijos a espaldas del pueblo pobre que trabaja con el sudor de su frente para sobrevivir mientras ustedes se siguen engordando como cerdos de granjas no tienen ni madres.
Les preguntamos ¿que es lo que quieren con todos estos actos? defínanse hablen claro como hablamos nosotros, mejor digan queremos matar. Desalojar, asesinar y robar. Es una pena que en México exista un mal gobierno que en su cabeza en vez de tener inteligencia tengan mierda en el cerebro.
Sostenemos nuestra palabra de nuestra tercera denuncia si no lo han leído pueden comenzar.
Saben bien que no es la primera vez que mandan a invadir sus grupos paramilitares asesinos, asesorados por ustedes, la primera vez fue el 10 de septiembre del 2011 que perdieron todas sus pertenencias de nuestros compañeros, esta vez fue el día 6 de septiembre de 2012 que le robaron todas sus cosechas. No es justo que nuestros compañeros bases de apoyo sigan trabajando y sus cosechas sirvan para mantener la boca y sus culos de estos paramilitares junto con sus mujeres, así como ustedes lo hacen con lo que roban de la economía del pueblo de México que viven gozando su vida con sus mujeres e hijos a espaldas del pueblo pobre que trabaja con el sudor de su frente para sobrevivir mientras ustedes se siguen engordando como cerdos de granjas no tienen ni madres.
Les preguntamos ¿que es lo que quieren con todos estos actos? defínanse hablen claro como hablamos nosotros, mejor digan queremos matar. Desalojar, asesinar y robar. Es una pena que en México exista un mal gobierno que en su cabeza en vez de tener inteligencia tengan mierda en el cerebro.
Compañeros y Compañeras, Hermanos y Hermanas les decimos estén pendiente de toda esta situación tan difícil que viven ahora nuestros pueblos en resistencia.
Mandar obedeciendo
EL DOCUMENTO BIENE SELLADO POR LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO NUEVA SEMILLA QUE VA A PRODUCIR Y FIRMADO POR LOS REPRESENTANTES EN
TURNO.
Paulina López Trujillo, José Martínez Flores, Angélica López Mondejos y Juventino Jiménez Pérez
martes, 30 de octubre de 2012
BRUTALIDAD DEL GOBIERNO, DIGNIDAD DEL PUEBLO
El pasado 28 de octubre se realizo una asamblea en la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla en el estado de Morelos. En dicha asamblea se informa de las ultimas acciones represivas por parte del gobierno entrante de Graco Ramirez, entre ellas la entrada de mas de 200 elementos de la policía estatal, que agredieron a personas de la comunidad, entre ellas dos mujeres adultas, con lo que se pretende intimidar a la población para que acepten el proyecto de termoeléctrica, que es prácticamente el arranque del Gobierno del Estado.
En la asamblea se informó también que el día 27 se había tenido una mesa de trabajo entre habitantes de Huexca con algunos representantes del gobierno estatal, donde se acordó una minuta en que las autoridades se comprometían a abstenerse de hacer uso de la fuerza represiva si los pobladores permitían el acceso a trabajadores e ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para "realizar únicamente unas mediciones menores", precisamente sobre el perímetro donde se pretende construir la termoeléctrica lo cual ya es una burla para la comunidad. No obstante, los habitantes lo harían siempre y cuando no introdujesen maquinaria.
No obstante, aprovechando la buena voluntad del pueblo, la maquinaria se introdujo por la madrugada, con lo que ya hay cuatro máquinas trabajando.
La mañana siguiente, entre las siete y ocho, llegaron a la zona del reten que mantiene el pueblo a la entrada de éste entre 60 y 70 elementos anti-motines de la policía estatal, tomando, aunque de una forma muy disimulada el reten. A decir de la comunidad, esta acción ocurre todos los días desde el martes pasado, con lo que se busca evitar la confrontación y caer en el juego sucio del gobierno estatal.
En el transcurso del día, el numero de anti-motines se elevo entre 120 y 150 elementos, con lo que se tuvo el menor numero desde el día martes en que fue sitiada la comunidad. Los anti-motines se retiran entre 4: 30 y 5:00 p.m.
Entretanto, se le permitió el paso tanto a trabajadores, técnicos e ingenieros de la CFE, bloqueando a las máquinas que intentaban pasar, algunas de las cuales decían ir a trabajar a otros pueblos vecinos como "Los limones". Sin embargo, fue en un rondìn que se hizo en las inmediaciones de la entrada a lo que serìa la termo pasado el mediodía cuando nos fue informado que las cuatro máquinas estaban trabajando.
Es evidente que el mega-proyecto pretende ser realizado aun sobre la voluntad de todo un pueblo, ya que solo son entre 5 y 6 personas como máximo que han cedido a las migajas del mal gobierno, las mismas con las que se pretende dar a la opinión publica la impresión de que solo son unos pocos los alborotadores que se oponen al "progreso".
Al reten llegaron personas solidarias a registrar los hechos del día, provenientes de los estados de Puebla, D.F., así como pueblos vecinos de "Los limones", Amilcingo, Cuautla, Jojutla y pasada la media tarde más de medio centenar de alumnos de la Escuela Normal de Cuautla, la mayoría mujeres.
Al reten llegaron personas solidarias a registrar los hechos del día, provenientes de los estados de Puebla, D.F., así como pueblos vecinos de "Los limones", Amilcingo, Cuautla, Jojutla y pasada la media tarde más de medio centenar de alumnos de la Escuela Normal de Cuautla, la mayoría mujeres.
Se exhorta a todas las personas conscientes, así como colectivos, organizaciones sociales, medios libres y todos aquellos que luchan desde sus trincheras contra el monstruo capitalista a estar atentos a los últimos sucesos que se presenten en esta comunidad, ya que el riesgo de represión es inminente, ademas de que el Graco Ramìrez ya ha solicitado el apoyo federal en caso de no ser suficiente la acciones de los anti-motines de la policía estatal.
viernes, 26 de octubre de 2012
SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD DE HUEXCA
¡ZAPATA Y HUEXCA VIVEN!
¡LA LUCHA SIGUE Y SIGUE!
domingo, 14 de octubre de 2012
Ciudades del mundo realizan “Eco mundial en apoyo a zapatistas” en Día de la resistencia indígena
Se reinicia en el mundo etapa de apoyo a zapatistas en Chiapas
Impulso a protestas y asedio de las embajadas mexicanas
Entregan en Londres demanda de libertad de Francisco Sántiz López
Periódico La Jornada
Domingo 14 de octubre de 2012
San Cristóbal de las Casas, Chis., 13 de octubre. Al calor de las conmemoraciones del día de la resistencia indígena (lo que se solía llamar Día de la Raza o del descubrimiento de América, términos hoy desprestigiados), en gran número de ciudades del mundo dio inicio una nueva etapa de las acciones De la verdad a la acción, parando la represión, dentro del Eco mundial en apoyo a los zapatistas que desde hace meses impulsa protestas, acciones solidarias y asedio a las sedes diplomáticas de nuestro país, en defensa de las comunidades zapatistas agredidas por paramilitares y militantes de partidos políticos en las regiones indígenas del estado.
En Londres, los activistas entregaron a la embajada mexicana un pronunciamiento que firman decenas de colectivos y organizaciones sociales de Alemania, Argentina, Canadá, Estado Español (Cataluña, Castilla, País Vasco), Gran Bretaña, Chile, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Guatemala, Nueva Zelanda, así como el secretariado internacional del Tribunal de Conciencia de los Pueblos en Movimiento.
En tanto, en semanas recientes se han formado comités solidarios con las comunidades zapatistas y los presos políticos suyos y de la otra campaña en lugares tan disímbolos como Colombia, India (Calcuta), Brasil (Río Grande do Sul), Sudáfrica (Johannesburgo), Reino Unido (Dorset, Bristol, Londres, Edimburgo), Estados Unidos (Portland y Nueva York). Además se han sumado grupos de #YoSoy132 en Chihuahua, Puebla, Distrito Federal y otras entidades del país.
En Nueva York, el Movimiento por la Justicia del Barrio emitió una declaración de respaldo a las comunidades zapatistas agredidas Comandante Abel, San Marcos Avilés, Guadalupe Los Altos, Moisés Gandhi y Unión Hidalgo.
La declaración entregada en Londres, y que también lo será en legaciones de México en otros países, demanda la libertad inmediata de Francisco Sántiz López, base de apoyo zapatista en Tenejapa, preso debido a un abuso flagrante de justicia hace ya nueve meses. Y expresa Vemos con preocupación profunda y demandamos un fin inmediato a los prolongados actos de agresión e intimidación, y los abusos de derechos humanos que están siendo cometidos contra las bases de apoyo zapatistas en la comunidad San Marcos Avilés (Chilón).
Allí se destacan las nuevas amenazas graves contra dicha comunidad en días recientes por representantes de los partidos políticos (PVEM, PRI, PRD). Las más preocupantes incluyen las amenazas abiertas y descaradas de desplazamiento y violencia física, igual que el clima de hostilidad que promueven.
En relación con Francisco Sántiz López, base de apoyo zapatista de Tenejapa detenido en diciembre 2011 bajo acusaciones falsas, los firmantes respaldan la evidencia colectada por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y contada por varios testigos, de que él nunca estuvo presente en Banavil el 4 de diciembre de 2011, durante unos hechos violentos que produjeron dos muertes no aclaradas. Su encarcelamiento falso y la denegación de parte de las autoridades locales a examinar dicha evidencia indican más que el sistema jurídico en Chiapas se usa realmente como una herramienta política para reprimir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)