jueves, 16 de julio de 2015

PROGRAMA DEL 3ER ENCUENTRO DE PRACTICAS LIBERTARIAS

VIERNES 24 DE JULIO

8:00 AM
REGISTRO de los asistentes y participantes al encuentro, información en general de la comunidad y descripción de la  normatividad del encuentro en la comunidad.
Zócalo de la comunidad.
Radio Amiltzinko/
Colectivo hermanos de garras, Cuernavaca.
9:00 AM


10:00 AM
RECIBIMIENTO DE  LA CARAVANA DE AYOTZINAPA POR LOS PUEBLOS DE MORELOS/ASISTENTES AL ENCUENTRO DE PRACTICAS LIBERTARIAS
BIENVENIDA POR PARTE DE LA ASAMBLEA Y LA RADIO COMUNITARIA
COMPARTICIÓN y Descripción de la situación y proceso de la comunidad.
PRESENTACIÓN de trabajo: de afectados a renegados ¿qué ha traído consigo el gasoducto?

Zócalo de la comunidad.
Asamblea Comunitaria/ Radio Amiltzinko.









Colectivo sembrando entre grietas, D.F.
11:00 AM
FORO INFORMATIVO sobre Ayotzinapa.
Zócalo de la comunidad.
Asamblea Comunitaria/ Radio Amiltzinko/
Ayotzinapa.
2:00 PM
COMIDA


3:00 PM
PRESENTACIONES de trabajos, de espacios, de individuos y colectivos asistentes al encuentro.
Cancha de usos múltiples.
Todos los asistentes.
6:00 PM
TALLER: elaboración de repelentes naturales.

Espacio asignado por la radio comunitaria.
Colectivo hermanos de garras, Cuernavaca.
8:00 PM
TALLER: elaboración de productos de limpieza naturales.
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Espacio “el chante”, Veracruz.











                        

  SABADO 25 JULIO

9:00 AM
TALLERES Y TRABAJOS SIMULTÁNEOS:
(estas actividades se realizaran 25, 26 y 27)
FILTRO POTABILIZADOR
FILTRO DE AGUAS JABONOSAS
ESTUFA BRUJA


TEATRO presentaciones y talleres con el objetivo de crear un grupo de teatro con miembros de la comunidad.


DIBUJO CONTEMPORÁNEO como herramienta para la construcción de imaginarios.

HABILITACION:
Ayudantía y clínica comunitaria.
Se pintaran las fachadas y se realizara un mural
**Se pide traer brocha.
Los espacios que se habilitaran serán rifados por la radio comunitaria Amiltzinko en casas de radio escuchas.


Cancha de usos múltiples.





Intervención callejera.




Zócalo de la comunidad.
Karla, Tepoztlán/ miserables libertarios, Morelos.









Brigada de Arte Libertario D.F./Xalapa/Toluca/
Querétaro.





Jazael Olguin D.F.






Radio Amiltzinko



12:00 PM
TALLERES SIMULTANEOS
Para muejeres
Para  niñas
Espacio asignado por la radio comunitaria.

Amparo 
Ori D.F.
2:00 PM
COMIDA


3:00 PM
TALLER: Casa autonoma, casa sana
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Itzel Muu, Cuernavaca.
5:00 PM
TALLER: Escritura para mujeres, escritura desde la furia
Radio Amiltzinko
Karina D.F.
7:00 PM
TALLER: Afecciones libertarias.
Cancha de usos múltiples.

Puta Colectiva, Cuernavaca.



9:00 PM
PROYECCIONES DE VIDEO
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Estudiantes de trabajo social /Comuna 23, D.F.


DOMINGO 26 JULIO

9:00 AM
TALLERES Y TRABAJOS SIMULTÁNEOS:
(estas actividades se realizaran 25, 26 y 27)
FILTRO POTABILIZADOR.
FILTRO DE AGUAS JABONOSAS
ESTUFA BRUJA


TEATRO presentaciones y talleres con el objetivo de crear un grupo de teatro con miembros de la comunidad.


DIBUJO CONTEMPORÁNEO como herramienta para la construcción de imaginarios.

HABILITACION:
Biblioteca/Sala de lectura
**Se habilitara una biblioteca comunitaria, se pide apoyo con libros, fanzines y demás material a los asistentes.
Los espacios que se habilitaran serán rifados por la radio comunitaria Amiltzinko en casas de radio escuchas.


Cancha de usos múltiples.




Intervención callejera.



Radio Amiltzinko
Karla, Tepoztlán/ miserables libertarios, Morelos.








Brigada de Arte Libertario D.F./Xalapa/Toluca/
Querétaro.




Jazael Olguin



Radio Amiltzinko
12:00 PM
TALLER  interdisciplinario
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Ori  D.F.
2:00 PM
COMIDA


3:00 PM
TALLERES PARA NIÑOS
malabares, monociclo 
stencil
Mascaras y cuenta cuentos
Ritmusicaleando y construyendo ritmos
Cancha de usos múltiples.

Itzel Muu/ Tania Osiris e Iz Jiménez,  Cuernavaca.
Estudiantes de trabajo social /Comuna 23, D.F.
Carlos M., Veracruz

5:00 PM
TALLERES SIMULTANEOS
Para muejeres
Para  niñas
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Amparo
Ori/D.F.
7:00 PM
TALLER: primeros auxilios en manifestaciones.
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Compañero estudiante de la carrera técnica en urgencias médicas.
9:00 PM
ACTO POLÍTICO CULTURAL
¡NI OLVIDAMOS, NI PERDONAMOS!
Brigada de Arte Libertario
Intervenciones: 
Secreto de confesión 
La revuelta de las semillas
gitanos teatro
Guerrilla Bang Bang
hanal
Son.A.Urbe
Performance Open Tabú
Monologo
Chavos de onda
Soren Lorenzon
Krenka


Más por confirmar.
Zócalo de la comunidad.
Asamblea Comunitaria/ Radio Amiltzinko/Colectivo amiltzinRock
Xalapa/ Kanton libertario,Toluca/
Querétaro/Oaxaca
D.F.
Tlaltizapan, Mor
D.F
D.F
..…
…..
Toluca
Oaxaca
Bandas locales


 LUNES 27 JULIO

9:00 AM
TALLERES Y TRABAJOS SIMULTÁNEOS:
(estas actividades se realizaran 25, 26 y 27)
FILTRO POTABILIZADOR.
FILTRO DE AGUAS JABONOSAS
ESTUFA BRUJA


TEATRO presentaciones y talleres con el objetivo de crear un grupo de teatro con miembros de la comunidad.


DIBUJO CONTEMPORÁNEO como herramienta para la construcción de imaginarios.

HABILITACION:
Poza de la comunidad
Tequio colectivo y siembra de árboles.
Los espacios que se habilitaran serán rifados por la radio comunitaria Amiltzinko en casas de radio escuchas.


Cancha de usos múltiples.




Intervención callejera.


Poza de la comunidad.
Karla, Tepoztlán/ miserables libertarios, Morelos.







Brigada de Arte Libertario D.F./Xalapa/Toluca/
Querétaro.


Jazael Olguin D.F.


Radio Amiltzinko.
11:00 AM
PRESENTACIÓN de la brigada de salud comunitaria Vinh Flores.
TALLERES/COMPARTICIÓN
Por parte de la brigada y compañeros que trabajen el
LA SALUD AUTONOMA
Clínica Comunitaria.
Brigada de salud comunitaria Vinh Flores.
compañeros de Morelos , D.F., Veracruz
2:00 PM
COMIDA


3:00 PM
FORO/PLENARIA de discusión y análisis sobre el anarquismo y sus prácticas, herramientas, proyecciones, formas de trabajar y abordar la realidad.
Espacio asignado por la radio comunitaria.
Individuos/colectivos:
Morelos, D.F., Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Monterrey, Guanajuato, Zacatecas
8:00 PM
FESTIVAL DE CIERRE/
PRESENTACIONES DE TRABAJO

Brigada de Arte Libertario
Intervenciones/presentación del grupo local
La revuelta de las semillas
gitanos teatro
Guerrilla Bang Bang
hanal
Son.A.Urbe
Performance Open Tabú
Monologo

Más por confirmar
Zócalo de la
Comunidad.
Asamblea Comunitaria/ Radio Amiltzinko/

Xalapa/Toluca/
Querétaro/Oaxaca
D.F.
Tlaltizapan, Mor
D.F
D.F
..…
…..
Colectivo LANTERDI, Toluca.
Oaxaca.


**A todos los asistentes se les pide traer algo para la comida y material para el trabajo en los distintos días. (Brochas y Libros, fanzines, documentales, etc.)

En este encuentro las jornadas de trabajo serán consecutivas y se pide comprensión y compromiso verdadero a los asistentes.

Se solicita traer vaso, cuchara y plato, colcha o sleeping y casa de campaña para el último día, ya que terminando el evento de cierre se realizara una convivencia acampada en un solo lugar de la comunidad.

Si hay compañeros que puedan arribar el Jueves 23 confirmen mediante un correo para esperarlos, recibirlos y asignarles el lugar donde dormirán.

Por seguridad de todos se prohíbe el consumo y portación de drogas/armas.

La normatividad y lógica del encuentro se describirá al arribo a la comunidad.

domingo, 12 de julio de 2015

FESTIVAL EN DEFENSA DEL AGUA Y DEL TERRITORIO

FESTIVA EN DEFENSA DEL AGUA Y DEL TERRITORIO

SABADO 18 DE JULIO 5 PM EN LA PLAZA DE LA COMUNIDAD DE SAN VICENTE LAS PIEDRAS, MUNICIPIO DE AYALA


domingo, 28 de junio de 2015

HUELGA DE HAMBRE DE LA COORDINACIÓN INFORMAL DE PRESXS EN RESISTENCIA

Nota de CNA: El dia  27 de junio, han iniciado una huelga de hambre varios presos en distintas prisiones de la ciudad de México. Las demandas de la huelga se centran en exigir alto a las torturas y abusos dento de las cárceles, así como el actuar de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, institución cómplice de las autoridades penitenciarias. Asi mismo se denuncia el negocio que se realiza con reclusas mediante su explotación sexual.
Mas allá de las divergencias de métodos y estrategias (para nosotros la cárcel no debe ser mejorada ni reformada, si no que debe ser destruida), nos solidarizamos con la lucha que lxs compañerxs estan llevando y llamamos a las organizaciones, colectivos e individuxs afines a expresar su solidaridad.
...........................................................................................
Huelga de Hambre Colectiva
Coordinación  Informal de Presxs en Resistencia. 
Por las siguientes reivindicaciones:

1) Cese a los malos tratos y la tortura en todas las prisiones ya sean de palabra u obra.

2) Cese a la represión silenciosa que ejerce la institución en colaboración con la C.D.H.D.F. (Comisión de derechos humanos del distrito federal) 

3) Mantener fuera de contacto con la población a todo carcelero y/o funcionario que se le haya denunciado por malos tratos.

4) Repudio total a las medidas de austeridad que se están implantando a nivel mundial, en las cárceles por la tendencia de intereses económicos y políticos. 

5) Aplicación del protocolo de Estambul por tortura a todos los internos.

6) Esclarecimiento y desistimiento penal sobre causa 148/201H ; del compañero sentenciado José Santiago Hernández quien fue sentenciado y encarcelado 8 meses antes de su mayoría de edad.

7) Que se guarde el debido respeto y consideración a los familiares de los presos cuando estos se hallen en los recintos penitenciarios.

8) No más enriquecimiento ilícito, con base a la explotación de los presxs.

9) No más enriquecimiento ilícito de los funcionarios con base a la explotación sexual de las internas en los reclusorios femeniles y varoniles.

10) Rompimiento a la relación de complicidad entre la administración y la unidad médica; no más negligencia y tratos inhumanos.

11) Abrir más espacios de recreación cultural y proyección artística, así como trabajos remunerados para los presxs; ya que los pocos que existen están elitisados  y condicionados por la administración. 

12) Renuncia del personal que activamente conforma el Consejo Técnico en todas las prisiones del D.F. y generar los mecanismos necesarios para eliminar la corrupción y autoritarismo de la administración y custodia.

13) Que no se nos juzgue ni reprima por las actividades que tomamos en protesta, ya que siempre hemos sido incitados por el mal funcionamiento de la institución penitenciaria.

14) No más violaciones a los datos personales y correspondencia con fines de extorción, secuestro, intimidación y decomiso de materiales informativos.
Así mismo denunciamos el aislamiento y la incomunicación que es practicada en contra del compañero Jessi Alejandro Montaño por llevar a cabo una jornada de lucha y resistencia para dejar marcada la línea de desconocimiento y rechazo a la autoridad penitenciaria. ¡Codo a codo con nuestrxs hermanxs cara a cara con el enemigo!

¡Porque la solidaridad entre presxs no solo es palabra escrita!

lunes, 25 de mayo de 2015

CONVOCATORIA AL TERCER ENCUENTRO DE PRÁCTICAS LIBERTARIAS

LA ASAMBLEA COMUNITARIA DE AMILCINGO
LA RADIO COMUNITARIA AMILTZINKO 100.7fm
 EL COLECTIVO MISERABLES LIBERTARIOS
ANARQUISTAS/LIBERTARIOS DE MORELOS
Convocan:

Al TERCER ENCUENTRO DE PRÁCTICAS LIBERTARIAS
A realizarse en la comunidad de Amilcingo, Morelos del 24 al 27 de Julio







El encuentro de prácticas libertarias tiene como objetivo compartir experiencias prácticas y herramientas teóricas para generar conocimientos y de esta manera fortalecer los quehaceres, formas y accionares al momento de ser llevadas a cabo en el barrio o comunidad, que fomente la organización colectiva horizontal, que promuevan en su misma realización la autogestión, el apoyo mutuo, la solidaridad y la autonomía.

Otro propósito como encuentro es la presentación y articulación de distintos esfuerzos libertarios y promover la coordinación entre proyectos afines de distintas regiones.

Las actividades y dinámicas del encuentro serán en su mayoría prácticas a través de muestras y exposiciones  como también en talleres de trabajo multidisciplinario compartidos por integrantes de la comunidad de Amilcingo y por individuos/colectivos asistentes (socialización de saberes funcionales), además de realizar mesas de trabajo/asamblea que aborden, nutran y acrecienten temas necesarios para reflexión y practica anarquista. (Anarquismo en México/Teoría y Práctica/Autonomía/Libre asociación/determinación)

Para participar en el encuentro presentando  proyecto, compartir un taller o participar en el festival cultural de cierre, la convocatoria estará abierta hasta el 10 de Julio, los interesados deberán enviar un correo a encuentropracticaslibertarias@gmail.com

La organización de las mesas, ponencias y talleres se dará a conocer el 11 de Julio. Se apoyara con alojamiento, comida y material de apoyo para los talleres, se pide traer colcha, plato, vaso, cuchara y víveres para la comida de todos.

Algunos de los ejes propuestos para el trabajo en la comunidad son:

Habilitación de espacios  (aulas, bibliotecas)
Permacultura/construcción
Arte y cultura
Comunicación autónoma
Salud comunitaria autogestiva


"Siembra una pequeña simiente de rebeldía, 
y determinaras una cosecha de libertades".


Por la seguridad de todos no armas, no drogas.